20 jul. 2010

El café más caro del mundo


Los musulmanes podrán seguir bebiendo el café más caro del mundo, que es elaborado con granos extraídos del excremento de la civeta, luego que el principal organismo islámico en Indonesia dijo que es suficientemente limpio.

Maruf Amien, líder del Consejo Ulema, insinuó recientemente que la bebida podría no ser “jalal” —tener la autorización religiosa— porque estaba en cuestión si el café era limpio o no.

La civeta, un mamífero nocturno acostumbra alimentarse del fruto del cafeto, cuya semilla sobrevive al proceso de digestión en su estómago antes de ser excretada.

El café conocido localmente como Kopi Luwak es preparado tostando esos granos fermentados y es muy valorado por su sabor suave y carencia de amargura. A veces alcanza un valor de hasta 440 dólares por kilo (200 dólares por libra).

Luego de un largo debate el martes, el influyente Consejo Ulema dijo que el Kopi Luwak puede consumirse siempre y cuando las semillas hayan sido lavadas.

17 jul. 2010

15 jul. 2010

Eventos para este fin de semana



Ademas La Alianza Francesa y la Embajada de Francia
te invitan a disfrutar de la


1RA FERIA DE VINOS, QUESOS Y CHOCOLATES


La invitación es a pasar un fin de semana degustando los productos de nuestros prestigiosos expositores
con marcas provenientes esencialmente de Francia, Venezuela y de otros países.


Esta 1ra Feria de Vinos, Quesos y Chocolates estará apoyada por un colorido espectáculo
en la Plaza Bolívar y la Plaza Sucre que brindarán mimos, magos, músicos, pintores, estatuas vivientes y Dj´s.

Los asistentes a este encuentro gastronómico y cultural podrán asistir a los tours
que se realizarán por las galerías de arte de El Hatillo y también por los monumentos más emblemáticos de este municipio.

La Asociación de sommeliers de Venezuela
propondrá también distintas charlas sobre vinos durante este fin de semana.

Entrada Libre
Degustación (6 tickets) 60 Bs.
Más una copa de obsequio
Tickets a la venta en todos los centros
(La Castellana, la Tahona, Chacaíto y Las Mercedes)

17 y 18 de julio de 2010
Centro Social y Cultural
Don Enrique Antonio Erazo de El Hatillo

7 jul. 2010

Ayer 6 de Julio cumplió Frida


Ayer 6 de julio se han cumplido 103 años del nacimiento de la artista mexicana Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón, mejor conocida como Frida Kahlo (Coyoacán, 6 de julio de 1907 – Coyoacán, 13 de julio de 1954).
Un libro maravilloso da cuenta de los atajos gastronómicos de Frida Kahlo y el muralista Diego Rivera, su amor de toda la vida y su gran dolor de cabeza. Se trata de Las fiestas de Frida y Diego, recuerdos y recetas, escrito por Guadalupe Rivera —hija del primer matrimonio del pintor— y Marie-Pierre Colie Corcuera, con fotografías de Ignacio Urquiza (la primera edición de 1994 fue publicada por Editorial Patria y la del 2005 por el Grupo Patria Cultural, bajo el sello de Promexa).
Guadalupe Rivera, abogada y escritora, recurre a la nostalgia para urdir una obra donde relatos en primera persona y un centenar de recetas reconstruyen la atmósfera cotidiana de los famosos artistas. En 1942 circunstancias familiares condujeron a la autora a mudarse con Frida y su padre a la Casa Azul de Coyoacán, lo que le permitió presenciar cómo Frida cultivaba su propias plantas y frutas, sus diarios paseos al mercado, los ritos culinarios que se daban frente a los fogones, su manera de sosegar, a través de platillos seductores, el mal humor de Diego Rivera: “lo más importante que me sucedió fue aprender a ver el mundo a través de la manera de vivir de Frida y Diego”.
Guadalupe Rivera cuenta que la mayoría de los platillos que Frida aprendió a preparar se los enseñó Lupe, la primera esposa de Diego Rivera, con quien siempre mantuvo una relación armoniosa. Señala que Frida estaba permanentemente llena de entusiasmo y el menor asunto era causa de regocijo. Celebraba cumpleaños, santos y bautizos, así como todas las fiestas populares, religiosas o profanas. Por ello el libro está dividido en doce meses, cada uno explicado por la autora según las fiestas correspondientes y acompañados por recetas de la cocina tradicional mexicana que a Diego le gustaba y que Frida preparaba.


Arroz a la mexicana
(receta de Frida Kalho)

Ingredientes
60 mililitros de aceite para cocinar
1 taza de arroz de grano regular
1 diente de ajo
1/4 de cebolla
4 jitomates hervidos durante 2 minutos
1/2 taza de agua
1/4 taza de zanahoria en cubos precocida
1/4 taza de chícharos precocidos
4 chiles jalapeños
2 cucharadas de perejil picado
Sal y pimienta al gusto

Preparación


Remoja el arroz en agua fría durante un par de horas para suavizar los granos. Transcurrido este tiempo, escurre bien el arroz.
Calienta una cacerola con el aceite a fuego medio y sofríe el arroz cuidando que no tome color; mientras tanto, licua el jitomate, cebolla, ajo y agua para formar un puré. Agrega el jitomate licuado al arroz y espolvorea el perejil picado. Una vez que alcanza el hervor, integra la zanahoria y los chícharos. Entierra en el arroz los chiles jalapeños.

Cocina tapado aproximadamente 20 minutos a fuego lento hasta que se consuma el líquido y el arroz haya esponjado. Para servir, espolvorea un poco más de perejil.
Tomado del Blog Textos en su tinta

4 jul. 2010

A que huele mi ciudad?


Hoy leyendo el blog de mi amiga Ines peña me encontré con esta reflexión y no dude en traerla a mi blog para que todos puedan opinar.


Apenas me tropecé con esta botella de edición limitada de Absolut Brooklyn pensé, ¿a qué podría oler Absolut Caracas? ¿qué ingredientes formarían parte de los aromas y sabores?

Muy fácil con Brooklyn, manzana roja (NY la gran manzana), jengibre (integración), pero ¿con mi ciudad qué?

Haciendo el ejercicio mental no lo tengo muy claro, además en qué época o fase de mi vida, ¿cuando era chiquita y adoraba esta ciudad, o ahora que a veces siento que me asfixia?

Podría usar metáforas… “quiero que huela al Avila” pero cómo lo llevo a ingredientes?. Además demasiado fácil. También es fácil decir quiero que sepa a mango, todo el trópico sabe a mango, piña y coco.

Si no fuera un vodka podría pensar que tiene que oler a grama, a pesar que pasamos mucho tiempo en el tráfico es una ciudad todavía con mucho verde, a lluvia o a tierra húmeda, huele a jabón, a perfume, huele a fritanga, a sofrito, a sopa, a torta de chocolate de cajita. A veces huele a basura, a pólvora, a stress, a humo a pleito… y hay días que huele a esperanza.

Como ven se me hace casi imposible ponerle ingredientes al asunto, podría decir mastranto por una mata que hay en una callecita de Chuao, podría decir Jazmín por la azotea de una casa que conozco en Bello Monte, podría decir a flores en general por sitios como Topotepuy. Pero todo esto es muy específico.

Creo que al final me quedo con chocolate y un toque del aroma del ají dulce, prefiero pensar en Absolut Venezuela porque Caracas se me hace muy complicada.

Tomado de Apuntes de Cocina

1 jul. 2010

Guanabana La Fruta Milagrosa


El Mundo al Instante publica este artículo traducido por el periodista colombiano Orlando López Garcia, advirtiendo que su contenido es responsabilidad exclusiva del Instituto de Ciencias de la Salud, cuya pagina Web y dirección se encentran al final del escrito.


La Guanábana o la fruta del árbol de Graviola es un producto milagroso para matar las células cancerosas.
Es 10,000 veces más potente que la quimioterapia.
¿Por qué no estamos enterados de ello? Porque existen organizaciones interesadas en encontrar una versión sintética, que les permita obtener fabulosas utilidades.
Así que de ahora en adelante usted puede ayudar a un amigo que lo necesite, haciéndole saber que le conviene beber jugo de guanábana para prevenir la enfermedad.
Su sabor es agradable. Y por supuesto no produce los horribles efectos de la quimioterapia. Y sí tiene la posibilidad de hacerlo, plante un árbol de guanábana en su patio trasero. Todas sus partes son útiles.

La próxima vez usted que quiera beber un jugo, pídalo de guanábana.
¿Cuántas personas mueren mientras este secreto ha estado celosamente guardado para no poner en riegos las utilidades multimillonarias de grandes corporaciones?
Instituto de Ciencias de la Salud, L.L.C. 819 N. Charles Street Baltimore, MD 21201
http://www.hsibaltimore.com

28 jun. 2010

“Soy Xavier Pellicer y lo seguiré siendo aunque esté en Can Fabes”


Primera entrevista de Xavier Pellicer después de su incorporación en Can Fabes con Santi Santamaria

Va de cara, no se esconde y dice las cosas tal y como las siente. Sin medias tintas. Así es Xavier Pellicer, el cocinero que consiguió devolver un restaurante de dos estrellas Michelin a su ciudad, a Barcelona. Y lo hizo a bordo de Àbac, el que hasta hace pocos meses había sido el proyecto de su vida, nacido en un pequeño local del barrio del Born y madurado en un hotel 5*GL de la zona alta, el lugar donde depositó unos sueños que se esfumaron en un abrir y cerrar de ojos. “Así es la vida”, afirma Xavi.
Después de centrar la actualidad gastronómica nacional, hace una semana nos sorprende con otro notición: vuelve como codirector al restaurante donde se hizo cocinero, con el permiso del gran Jacques Maximin. Nada más y nada menos que a Can Fabes y al lado de Santi Santamaria, el cocinero más polémico de España, el más crítico y criticado. Sin duda alguna, aunque haya hecho su camino y nunca haya entrado en la confrontación, Xavier Pellicer estará ahora en el punto de mira. Aunque a este enamorado del producto que no renuncia a la tecnología, todo este embrollo le preocupa más bien poco. Pero, ¿quién sabe?, quizás algún día lo veamos llevando el timón de Can Fabes cuando el de Sant Celoni se retire...
Para ver mas :7 Canibales

Concurso Mejor sommelier venezolano




Organizada por la Asociación Venezolana de Sommeliers, con el aval de Association de la Sommellerie Internationale (ASI)

3 y 4 de julio en el Hotel Tamanaco

Jurados: María Isabel Mijares, especialista en análisis sensorial, el Sommelier Danio Braga, Vicepresidente para America de la ASI, el Químico Sommelier Leo D’Addazio, Presidente de la Asociación Venezolana de Sommeliers, y las Sommelieres Malvy Medina y Dayana Medina

Los concursantes desplegarán sus experiencias y técnicas en el arte del servicio del vino en dos etapas. Comprensión vitivinícola, cata a ciegas de dos vinos con comentario analítico e identificación de tres espirituosos será lo que defina la primera fase escrita, de la cual solo calificarán los tres profesionales más destacados. El domingo, en un evento abierto al público en general, los finalistas se enfrentarán a la prueba práctica y oral en donde tendrán que realizar, entre otras cosas, elegir y aconsejar los vinos mejor adaptados al menú decidido por los clientes. Adicionalmente, deberán realizar un servicio de una botella de vino espumoso, decantar y servir un vino en cesta, clasificar y corregir una carta de vinos, catar a ciegas tres vinos e identificar seis licores y aguardientes.

El premio para el primer lugar un viaje a España para visitar la Cava Freixenet, el segundo conocerá la industria vitivinícola Argentina y el tercero visitará la región de Bordeaux, Francia.

Más información aquí y aquí


Via: Apuntes de Cocina

6TO. TALLER VACACIONAL “Mini Chef 2010” El Centro de Estudios Culinarios San Antonio, CECSA




Horario: Lunes a Jueves
De 2:30 p.m. a 5:30 p.m.
Duración: 2 semanas
Del 19 de julio de 2010 al 29 de julio de 2010
Para niños y jóvenes a partir de 7 años

Inversión: Inscripción Bs. 650,00
Taller: Bs. 500,00

El contenido del taller es 100% práctico, Los jóvenes elaborarán y degustarán recetas dirigidas y supervisadas por el chef instructor.
El programa consta de: elaboración de entradas, platos principales y postres de la cocina nacional e internacional, repostería y panadería, además se les enseñara medidas de seguridad en la cocina, términos de cocción, cortes, etc.
Inscripciones abiertas
Cupo máximo 24 alumnos
La inscripción incluye: Delantal, gorra, manual, recetario, ingredientes para elaborar las recetas y al finalizar, certificado de participación.


Calle La Colina, Qta. Dafne. Urb. La Morita. San Antonio de los Altos. Edo. Miranda
Telf. 0212-3731945. email: info.cecsa@gmail.com

23 jun. 2010

“La carne humana es rica, sabe a ciervo. Es tierna” Habla el canibal de Rouen


Un preso juzgado por canibalismo en Francia, apodado el “Hannibal Lecter” francés, afirmó el miércoles en el tribunal que una pulsión sexual lo llevó a matar a su compañero de celda y la “curiosidad” sobre el gusto de la carne humana a cocinar un trozo de pulmón.

El acusado, Nicolas Cocaign, cuyo caso despertó comparaciones con el caníbal Hannibal Lecter, personaje de ficción, relató el drama que se produjo el 2 de enero de 2007 en la prisión de Rouen, oeste de Francia, y acabó con la vida de Thierry Baudry, de 31 años.

Baudry, encarcelado por agresión sexual, había ido a los sanitarios y cuando regresó a la celda de 11m2 que compartía con otros dos detenidos fue atacado por Cocaign.

“Le dije: ‘ve a lavarte las manos’. Lo hizo. En ese momento me miró de reojo, de mala manera”, relató Cocaign en el Tribunal de Rouen.

El acusado, de 35 años en el momento de los hechos, dijo entonces que no pudo controlarse y que se subió a la cama de la víctima.

“Tuve una pulsión sexual, una subida de adrenalina”, dijo Cocaign.

“Le quite la ropa. Los golpes iban y venían, con los pies, los puños”, dijo el acusado.

Luego Cocaign le dio “una decena de golpes en la espalda, el cuello y el tórax” con una tijera y con una bolsa para la basura lo ahogó “durante cinco minutos” para asegurarse de que estaba bien muerto.

Tras el crimen decidió entonces preparar su cena. Fue en ese momento que, según él, tuvo la idea de comer el corazón de su víctima.

“Agarré una hoja de afeitar y le abrí el pecho. Metí mi mano y le tomé lo que creí era el corazón, pero que era en realidad un trozo de pulmón que puse en un recipiente”, dijo.

Nicolas Cocaign se comió una parte cruda y cocinó el resto en una sartén con cebollas. “Lo hice por curiosidad, para comer carne humana”, explicó.

22 jun. 2010

Curso de repostería para niños en el ICC


Para las mamás que siempre me preguntan sobre cursos para niños. Aquí les dejo uno que me parece excelente:

Información del curso que vamos a ofrecer a los más pequeños de la casa y que tengan interés en la elaboración de postres y dulces:

Fecha del curso: Lunes 19 de julio 2010 al Viernes 23 de julio 2010 Chef Instructor: Mónica García
Duración: 1 semana
Horario: 8.30 am a 12m
Costo: Bsf. 1.300

CONTENIDO DEL CURSO
Introducción al mundo del chocolate
Degustación
Metodos de Temperado
Ganaches varias
Torta de Chocolate
Alfajores
Muffins
Brownies
Helado
Galletas Doble-Choco
Chupetas de Chocolate de leche
Marquesa de Chocolate con Chantilli de cacao
Pie de Frutas
Pie de Chocolate y Toffee
Trufas de Chocolate
Marshmallows
Mousse de Parchita
Profiteroles

Requisitos:
* Mayores de 9 años (Autorización escrita de los padres)
* Cupo: 15 participantes
* Reservar el cupo: Favor notificar via mail o telefonica antes de hacer deposito para comprobar disponibilidad de cupo
Utensilios necesarios en cada clase: Delantal y gorro. Trapito de cocina. Guia
impresa (enviada vía correo electrónico una vez reservado el cupo) y
lápiz Dedo Mágico y toppers para llevarse los postres elaborados ese
día.
Telefonos contactos (0212) 992.24.29 o 0412-2614776

Via: Apuntes de cocina

9 jun. 2010

Un evento impelable

7 jun. 2010

En busca del Dorado! o seguimos con lo de los espejitos por oro?



Bajo el titulo “en busca de El Dorado”, se llevará a cabo esta año el ya reconocido y prestigioso Salón Internacional de Gastronomía en Caracas, Venezuela, en las instalaciones de La Universidad Metropolitana del 28 al 31 de Octubre, cuatro días de encuentros, reencuentros que serán como siempre un cúmulo de experiencias en el mundo de la gastronomía, vinos y afines.
Para este año, la propuesta es tener como anclas en la imagen del evento dos Chefs Venezolanos, antagónicos en sus propuestas, su trayectoria y filosofía de vida, que se darán la mano en esta oportunidad para llevar a cabo la fusión de culturas que representará lo más emblemático de nuestra historia. Nelson Méndez, "el Chaman de la Cocina Amazónica" , hombre sencillo que nos trae en su bandeja las más suculentas riquezas en sabores de la inmensa Amazonas, en compañía de Elias Murciano.

2 jun. 2010

El nuevo rol del chef


Estudiosos, ambientalistas, científicos, filósofos. Los chefs del siglo XXI se apartan del estrellato para repensar su rol, integrarse con el entorno, intercambiar conocimientos y fomentar el respeto a la naturaleza y la minimización de los residuos. Los cocineros del futuro, más cerca de la sociedad.

Respeto, slow, compromiso, sustentabilidad, educación, honestidad, regionalismo, investigación, orgánico, productores. Estas son algunas de las palabras que resuenan en un grupo de cocineros de todo el mundo que están repensando cuál es su rol. Solamente con enunciar estas etiquetas o claves de un nuevo fenómeno que tiene en el centro de la escena a verdaderos referentes de la gastronomía internacional podría confundirse a estos creadores con líderes de moda. Sin embargo, para llevar adelante las grandes tareas que realizan no puede ser otra cosa sino la filosofía lo que sustenta su modo de vida.

Para leer más: La Nación

25 may. 2010

Pan caliente con @panccs by Ines Peña


Siempre he pensado que debe ser lo máximo poder tener información de cuando las panaderías están sacando sus productos del horno. Me encanta el pan, los croisants, los cachitos, todo lo de la panadería recién hecho! pero eso ya se puede sin ningún problema! como? solo sigue en TWITTER A @PANCCS Y siempre sabrás donde el pan esta saliendo del horno.

¿Como funciona?

- Sigue a @panccs en twitter
- Llegas a la panadería X y te consigues que los cachitos están recién saliendo del horno
- Desde tu celular te conectas a twitter y mandas un mensaje directo a @panccs (D @panccs en la panadería X los cachitos están calientes y están buenísimos!)
- Automáticamente el mensaje será visto por todas las personas que tienen @panccs en su lista

Próximos eventos


Delicarte Día del Padre. Próximo 19 de junio, de 3 pm a 9 pm. Los Galpones de Los Chorros!

17 may. 2010

Así fue Capitulo 1 Lara

29 abr. 2010

Dos charlas de Lujo en YaminGourmet


YaminGourmet lugar capitalino reconocido ya por todos los comensales caraqueños, no se queda solo con la idea de servir alimentos a sus asiduos, ahora también nos otorgara el placer de presentarnos Charlas con ponentes del más alto nivel Mundial:


Miércoles 5 de mayo.

Hora: 7 pm

Lugar: Terraza Yamin Deluxe

Presente y futuro de las nuevas cocinas en el mundo

Ponentes:

Miguel Sánchez Romera

Prof. Víctor Moreno

Moderadora: Prof. Ocarina Castillo

Miércoles 19 de mayo

Hora: 7 pm

Lugar: Terraza Yamin Deluxe

Sabores cinematográficos

Ponentes:

Alfonso Molina

Rodolfo Izaguirre

Creo que esta sera una excusa más para visitar YaminGourmet

Mil gracias por la información a:

Vanessa Baron
Coordinadora de Relaciones Publicas

28 abr. 2010

Mohedano


Hoy pasé a visitar a mi amigo Edgar Leal en su nuevo restaurante Mohedano y creo que será un lugar que dará mucho de que hablar a los caraqueños, un Lugar, una Moda, un Chef, una Ciudad, un Concepto, todo un conjunto de cosas que estoy seguro que lo convertirán en ícono de la capital.

El chef y su cocina




La sala y sus espacios



Av. Mohedano con calle Los Chaguaramos
La Castellana, Caracas
Telf. 58 212 2671707

27 abr. 2010

Restaurante CANOA en el Yaque


La Isla de Margarita acoge en Playa El Yaque, un nuevo restaurant llamado “Canoa”, el cual ya está abierto a los comensales que disfruten de la gastronomía y un ambiente de relajación.

A continuación, la nota de prensa difundida por el restaurantCANOA Beach Bar & Restaurant, es el nuevo oasis, a orillas del mar, ubicado en playa El Yaque, Isla de Margarita, con un ambiente muy al estilo de los mejores locales en Playa El Carmen, México.Con un espacio abierto, se convierte en la nueva opción para escaparse de la ciudad, y pasar un maravilloso fin de semana donde los Chefs Roberto Ayala, egresado del Instituto Culinario de Caracas ICC, y Marcel Chacón del Centro de Estudios Gastronómicos CEGA, estarán encargados de deleitar el paladar de sus comensales bajo un sutil toque gourmet de comida venezolana fusión, mientras los asistentes disfrutan del mar azul que rodea la Isla y los kitesurfers se reúnen en ese punto para practicar tan maravilloso deporte; ambientados con música en vivo y happy hour.CANOA Beach Bar & Restaurant, tiene una capacidad para 100 personas, y cuenta con los elementos necesarios para la realización de eventos como matrimonios, fiestas, exposiciones, cumpleaños, reuniones corporativas, y hasta servicio de catering gracias a la elegancia de su decoración y a sus precios competitivos.También, cuenta con 16 mesas blancas y los mejores 24 toldos de la playa, 3 baños de lujo, tres duchas y estacionamiento que van acorde con el concepto fresco, minimalista y relajado que sus dueños Gustavo y Alejandro Réquiz quieren transmitir a quienes van a disfrutar de este local. La barra de CANOA, hecha en Coralina, es parte importante de este espacio envuelto en colores claros y frescos que hacen sentir a sus asistentes la impresión ligera y de relax necesarias, para no querer irse.Y para aquellos que quieran quedarse más de un día en CANOA, tienen la oportunidad de hospedarse en cualquiera de los tres cómodos apartamentos que posee el edificio, previa reservación. El precio promedio por persona es de Bsf 80.

Más sobre CANOA

Canoa Beach Bar & Restaurant está ubicado al final de la Calle Principal del Yaque,

Quinta Tacamajaca. Sector Playa el Yaque. Playa el Yaque.

Nueva Esparta, Isla de Margarita.

Teléfonos: (0295) 2644695 / 0426 5197175

Reservaciones: Telf: (0295) 2644695 / 0426 5197175

Web: www.canoaelyaque.com

Contacto: Dante Guillén / gerencia@canoaelyaque.com

26 abr. 2010

Así va la lista de los mejores restaurantes del mundo y el NOMA es el numero 1


Ferran Adrià baja a la segunda posición y el restaurante Noma del danés René Redzepi, cocinero que pasó por Cala Montjoi, se convierte en el nuevo líder de la lista.
Andoni Luis Aduriz, con Mugaritz, y El Celler de Can Roca de Joan, Josep y Jordi Roca se intercambian las posiciones del año pasado en el Top 5, con la 5ª y 4ª clasificación respectivamente, consolidando el buen estado de la cocina española. Por otro lado, Juan Mari Arzak se mantiene en el Top 10 pero baja un puesto situándose en el 9º lugar. Martín Berasategui es el último español entre los 50 mejores con la 33ª posición. La otras novedades españolas se presentan en la lista que va del 51 al 100 mejor restaurante, donde Bittor Arguinzoniz (Etxebarri) se cae de los 50 primeros pero consigue la 61 posición. Una gran noticia es la entrada de Pedro Subijana (Akelarre) y Carme Ruscallda (Sant Pau) con los puestos 63 y 68. Quique Dacosta baja del 61 al 70, mientras que Santi Santamaria vuelve a la lista con el 79 lugar.

Que pena que solo dos Latino Americanos aparezcan en los puestos 18 y 46 es increíble estos Sres. deberían llamar al premio los 50 mejores restaurantes de Europa y no del mundo! pero bueno esto es lo que hay les doy el link para que vean cual fue uno de los Latino Americanos ganadores.

Seamos serios! Esto me rompe el corazón


Me esta llegando una invitación a algo que no entiendo ni un poquito, me encantaría que alguien me explicara que esta pasando? la pregunta la hago porque me siento como los indígenas, cuando llegaron los españoles por ahí en los años 1500, y nos mostraron espejitos y nos robaron el oro, les muestro lo que dice esta invitación y lo dejo a criterio de cada quien: Versiones en Miniatura
Nueva Cocina Venezolana en la Escuela Collectania
. Todo muy bien. Luego continua con el menú, ahí es donde caigo en conflicto: En esta oportunidad lo tenemos con nosotros para el curso GastroTapas | Versiones en miniatura. Un nuevo enfoque de las conocidas tapas bajo el abanico de la Nueva Cocina Venezolana. El menú esta compuesto por cinco tapas: Nube de Maíz, Cortado de Queso de Mano y Foie (Cachapa aérea); Capuccino de Guisantes a la menta y Tagliatelles de Calamarcitos; Robalitos al curry de Onoto y Gel de Coco; Migas de Pan, Queso de Cabra, Tapenade, Caviar de Mora y para terminar un Soterrado de Ärroz con Poll¨y Queso de Año con Pozos de Café. Tendremos una sorpresa para el postre y todos los platos vendrán en alianza con bebidas Premium especialmente pensadas para acompañar esta degustación. DONDE COÑO ESTA LO VENEZOLANO EN ESTO?????

23 abr. 2010

El mejor cocinero del Mundo


Ya sabrás que este próximo lunes, en Londres, la prestigiosa revista Restaurants va a dar a conocer a los 50 mejores chefs del planeta, según votación de 700 expertos de todo el mundo.
Estaremos muy pendientes...

22 abr. 2010

Siente y descubre la Alquimia de la cocina Asiática


Acompáñame junto a Myrna Rondón amiga y cocinera con la cual comparto la pasión por la cocina Tailandesa, el día 24 Septiembre de 2010, a una de las más maravillosas travesías atreves de los sabores y la increíble cultura tailandesa “Sabores de Asia” con clases de cocina en diferentes ciudades como la escuela culinaria del hotel Mandarín de Chang-Mai, ubicado en medio de un jardín tropical cuya arquitectura, sigue el modelo de la época dorada del periodo Lanna, en el siglo XIII, es la cocina de esos tiempos, con recetas de hace cientos de años, la que se enseña a los alumnos a preparar en los cursos de cocina. y caminatas por los campos de arroz y por los jardines de plantas acuáticas de Bali, así como por los campos de té y especias.

Visita al Mercado de Chian Mai para compra de ingredientes.
- Clase de Cocina en el famoso Mandarín Oriental Dhavra Devi.
- Visita en Bote al mercado de las Flores. Bangkok
- Almuerzo en Bote en Bali.
- Visita en Bali el Mercado para comprar ingredientes de clase de cocina.
- Clase de Cocina Bali: The Bumbu Bali Cooking School.
- Clase de Cocina en Bangkok: Baipai School y Oriental.
Será en definitiva una experiencia extraordinaria, no sólo para los sentidos sino también para el alma, porque nos sensibilizara a percibir con el corazón la belleza y, la creatividad de una gastronomía que se nos presenta sin rebuscamientos, ni petulancias.
Con la sencillez y generosidad de su gente. Un viaje para abrirnos a recibir el regalo de lo esencial.

Para temer más información sobre el Itinerario visita la Página de Re Creación del ser

Si estas Interesado comunicase atreves de tomasnomas29@gmail.com

14 abr. 2010

VENEZUELA GASTRONÓMICA TOMA BARQUISIMETO




Luego de la exitosa jornada Caracas: Capítulo 1, los integrantes de Venezuela Gastronómica se han propuesto recorrer el país para que productores, cocineros e investigadores tengan lugares de encuentro.

Es por eso que Venezuela Gastronómica decidió celebrar su segundo capítulo en Barquisimeto, este 14 y 15 de mayo. En esta asociación civil coinciden buena parte de los chefs más relevantes del país –y personas afines al mundo gastronómico- con un solo norte: promover, difundir y celebrar el patrimonio gastronómico nacional.

La primera cita es en el Teatro Juares, el día 14. Allí se celebrará una jornada de ponencias en la que coincidirán los artífices e investigadores de la región con los integrantes de Venezuela Gastronómica, para generar una reflexión que permita aunar esfuerzos en el robustecimiento de la gastronomía venezolana.

El sábado 15, se cierra con un evento de altura: Una cena, preparada por los chefs de Venezuela Gastronómica en el restaurante Círculo de Barquisimeto. Dos jornadas imprescindibles para quienes desean disfrutar de la geografía de nuestros sabores locales.

DATOS DE CONTACTO

Para información y consultas: venezuela-gastronomica@googlegroups.com

Vocero y contacto para medios: Prof. Víctor Moreno (victorprofesor57@hotmail.com) 0414-3195955

Precio de la entrada para las Jornadas: 100 BsF (50 % de descuento para alumnos de cocina)

Venta de entradas para la jornada: En taquilla del Teatro Juáres y en Círculo Restaurante a partir del 02 de Mayo

Para reservar en la cena: Círculo Restaurante, 0251-9352455

5 abr. 2010

Así somos

19 mar. 2010

Un Plato con sabor a GOL!


Jordi Roca, chef del tres estrellas Michelín 'Celler de Can Roca', trabaja ultima la receta

Preparan un plato para conocer, literalmente, a qué sabe un gol de Messi

  • · Lleva trabajando medio año en la fórmula del gol, y espera que el equipo del Celler llegue a puerto próximamente
  • Si relacionamos la leche con la ternura, el limón con la alegría y el jazmín con la suavidad, ¿a qué sabe un gol de Leo Messi?, el chef Jordi Roca ha comenzado la deconstrucción sensitiva y anímica y uno de los ingredientes es el dulce de leche.
Via Marca.com

15 mar. 2010

Un Chef Guinness 485 platos en 24 horas


Chef de sur India entra en libro Guinness al cocinar 485 platos en 24 horas
Jacob, un chef de la ciudad sureña india de Chennai, estableció hoy un nuevo récord Guiness al lograr preparar 485 platos de comida india en 24 horas.

El Departamento de Adjudicaciones de Récords Guiness confirmó hoy que Jacob, cocinero de la ciudad de Chennai, fue capaz de preparar hasta 485 platos en 24 horas, mérito que le valió el mayor récord de cocina india a la barbacoa, según recoge la agencia india PTI.

“Desde mi niñez quería hacer varios platos, y esa pasión me llevó a hacer esta proeza”, declaró el chef de 34 años, premiado con una medalla de oro en tecnologías gastronómicas, según recoge PTI.

El mañoso cocinero trabaja como consultor independiente para hoteles de cinco estrellas de la ciudad Chennai.

“Me enteré de que no existía ningún récord en este sector. Acudí al equipo de récords Guinness para conseguir su aprobación en diciembre -de 2009- y, cuando empecé a cocinar ayer, estaban supervisando”, explicó el nuevo héroe.

Del total de 485 platos que le valieron el premio a Jacob, 150 eran alimentos no vegetarianos.

La comida preparada por Jacob fue distribuida entre varios orfanatos y residencias de la tercera edad de la zona.

Momentos después de conseguir este hito, el cocinero anunció su intención debatir su propio récord en el futuro.

Vía “EFE”

14 mar. 2010

10 mar. 2010

La cena termino y estos fueron los platos

Por 5tº año consecutivo Venezuela Gastronómica realiza la cena de Badan Lara este es el resultado de trabajar en equipo por una noble causa.

El equipo de esta cena
Sumito Estevez
Maria Fernanda Di Giacobbe
Hector Romero
Alonso Nuñez
Federico Tischler
Enrique Limardo
David Posner
Ana Belen Myerston
Carlos Garcia
Reison Frioni
Francisco Abenante
Florencia Rondon
Maria Elisa Romer
Pocho Garces
Tomás Fernández
PARA PICAR

Tiradito de cachama.

Shot de crema de yuca.

Escabeche de cerdo con bicuyes

Cacumo curado en sal de Pampatar con pico de gallo y velo de poncigue.

Picadillo Llanero terrine de Topocho y ñame, con gelatina de ají dulce y chicharrón de carne en vara.

Lomito de carite tibio abrazado en tocineta crocante puré de guisantes tiernos y jugo de verduras.

Costillar de cerdo cocido a baja temperatura, con funche de alcaparras criollas y ensalada de encurtidos.

Burbujas 3 mundos


Cremoso de centenario con cortada de leche de cabra y crujiente del tocuyo.




8 mar. 2010

Todos juntos antes de la Cena

6 mar. 2010

Mañana temprano un grupo grande de cocineros viajaremos a la ciudad de Barquisimeto para participar en nuestra cita anual de la Cena de Badan-Lara, Fundación dedicada a hacerle la vida más fácil a niños con cáncer.

El próximo Martes cocinaremos para 300 personas, pero sobre todo seguiremos siendo los felices miembros de Venezuela Gastronómica, unos que han convertido su vida en una fiesta apasionada.


...UNA LISTA DE COCINEROS:

Sumito Estevez
Maria Fernanda Di Giacobbe
Alonso Nuñez
Federico Tischeler
Enrique Limardo
David Posner
Ana Belen Myerston
Carlos Garcia
Reison Frioni
Francisco Abenante
Florencia Rondon
Maria Elisa Romer
Pocho Garces
Tomas Fernandez


... UN MENÚ:

PARA PICAR

Tiradito de cachama.

Shot de crema de yuca.

Escabeche de cerdo con bicuyes.


I

*Cacumo curado en sal de Pampatar con pico de gallo y velo de poncigue.


II

*Lomito de carite tibio abrazado en tocineta crocante puré de guisantes tiernos y jugo de verduras.


III

*Picadillo Llanero terrine de Topocho y ñame, con gelatina de ají dulce y chicharrón de carne en vara.


IV

*Costillar de cerdo cocido a baja temperatura, con funche de alcaparras criollas y ensalada de encurtidos.


V

"Burbujas 3 mundos"


VI

Cremoso de centenario con cortada de leche de cabra y crujiente del tocuyo.

1 mar. 2010

Ayer com Miguel Sanchez Romera


Ayer en el restaurante Gazebo's en Galipán, tuve el gran privilegio de compartir con el maestro Miguel Sanchez Romera, un personaje sin igual los invito a pasear por sus web.

MSR