22 jun. 2009

Eureka


Mañana en el Hotel JW Marriot Caracas, se llevará a cabo el encuentro de un aproximado de 10 Institutos de Cocina para optar por el premio de Futuro Chef 2009. En esta oportunidad participarán por Caracas La Casserole Du Chef, la Academia de Artes Culinarias de Caracas (AACC), el Centro de Estudios Culinarios de San Antonio (CECSA), el Centro Venezolano de Capacitación Gastronómica (CVCG) y el Centro de Capacitación de Alta Cocina, así como el Instituto Iberoamericano, por Margarita, Zi Teresa, por Barquisimeto, Le Gourmet, por Valencia, y Perejil, por Maracay. Los futuros Chefs, tendrán la responsabilidad de preparar en vivo un menú, tomando en cuenta los valores de "5 al día", amplio movimiento internacional que impulsa el sano consumo cotidiano de hortalizas y frutas, con presencia y actividades en más de 40 países de los cinco continentes.
Además se podrá asistir a un Foro de Nutrición y Alta Cocina en donde se profundizará sobre este tema que está cambiando la manera de cocinar, tema que por demás es de absoluto interés a nivel mundial.
En esta oportunidad la entrada es libre, por lo que recomiendo llegar temprano.
Más información puede obtenerse en la página web www.eureka.org.ve o por los teléfonos (0212) 285-43-30 y (0416) 637-54-64.

Victor Moreno y sus Modelos



Modelos en plan gourmet
Seis modelos venezolanas, el chef Víctor Moreno y un equipo de 15 personas de Fashion TV se reunieron por seis días en Los Roques y Margarita con 300 kilos de equipaje. ¿La idea? Concentrar en un programa de televisión de media hora paisajes, bellezas y sabores de este país para mostrarlas al continente.


Via: Todo en domingo

16 jun. 2009

Comida para pensar, pensar sobre el comer. Ferran Adriá


“La cocina como lenguaje; ese es el camino que yo pretendo seguir” reconoció Adrià, que asegura este libro, que llega de la mano de Richard Hamilton, uno de los precursores del arte pop, y Vicente Todolí, director de la Tate Modern de Londres, un “acto de amor” en el que han participado un conjunto de “leyendas vivas” para describir la cocina de vanguardia, “que es una gran desconocida en el mundo”, apuntó.

En esta misma línea, Adrià comparó su cocina de vanguardia con una “representación” o con “ir a la ópera” en donde 60 empleados trabajan para 50 comensales. “Los platos que yo creo, fuera de elbulli, no son nada, o son otra cosa, por eso, hay que sentir la experiencia completa”, advirtió Adriá.

Para el artista Richard Hamilton, cliente de elBulli desde el año 1963 y autor del prólogo del libro, la cocina de Adriá se asemeja a “pequeñas piezas de arte” en donde la comida adquiere “calidad poética”. “Comer allí es tan un acto tan exquisito como una buena lectura”, confesó.

En este sentido, Richard Hamilton, uno de los gurús del arte del siglo XX, declaró que Ferran Adriá ha creado su propio “vocabulario” y toda la comida que él maneja constituye una “gramática” singular y un lenguaje propio. Otra de esas “leyendas” vivas que han participado en el libro, según Adrià, es Matt Groening, creador de Los Simpson, quien ha diseñado un retrato del cocinero que figura en la cubierta del libro.

Comida para pensar, pensar sobre el comer, que surgió tras la idea de recoger el paso del cocinero por la Documenta 12, reproduce el testimonio de los invitados que diariamente acudieron a la “mesa de documenta” que elBulli instauró en un pabellón durante el curso de la muestra.


Via: Bibliotekaris

CUENTOS Y MÚSICA EN EL COMEDOR


Karina Pugh que escribe unos cuentos gastronómicos fabulosos y su marido, Reinaldo, ha recopilado canciones populares venezolanas que tienen que ver con cocina. Por si eso no fuese suficiente, el hombre toca cuatro y canta precioso.
A partir de las 9 pm cerraran la puerta para que a esa hora comience una fiesta en la que todos serán servidos al mismo tiempo mientras Karina "canta" el menú y Reinaldo canta al alma.

POR FAVOR RECUERDE QUE:

  • Se recibe por reservación (reservacionescomedor@gmail.com o +58-212-9922429)
  • No tenemos parquero
  • No tenemos venta de alcoholes
  • No tenemos punto de venta para TC y TD
  • Precio del menú: 140 BsF.
  • Descorche de vino blanco u otras bebidas: 30 BsF.
  • Descorche de vino tinto: 0 BsF.



Via: http://sumitoestevez.blogspot.com/

14 jun. 2009

Mis amigos Papás y cocineros

Mis amigos Francisco Abenante , Juan Carlos Bruzual y Paul Launois fueron homenajeados por la revista TODO EN DOMINGO especial dia del padre felicidades a estos papás








Fotos Tomadas de TODO EN DOMINGO Fotografos: Rafael Guillen, Marcel Cifuentes

12 jun. 2009

“Mini Chef 2009” CECSA


El Centro de Estudios Culinarios San Antonio, CECSA
Se complace en invitarlos a participar en el:

5TO. TALLER VACACIONAL
“Mini Chef 2009”

Horario: Lunes a Jueves
De 2:30 p.m. a 5:30 p.m.
Duración: 2 semanas
Del 20 de julio de 2009 al 30 de julio de 2009
Para niños y jóvenes a partir de 8 años

Inversión: Inscripción Bs. 500,00
Taller: Bs. 400,00

El contenido del taller es 100% práctico, Los jóvenes elaborarán y degustarán recetas dirigidas y supervisadas por el chef instructor.
El programa consta de: elaboración de entradas, platos principales y postres de la cocina nacional e internacional, repostería y panadería, además se les enseñara medidas de seguridad en la cocina, términos de cocción, cortes, etc.
Inscripciones abiertas
Cupo máximo 24 alumnos
La inscripción incluye: Delantal, gorra, manual, recetario, ingredientes para elaborar las recetas y al finalizar, certificado de participación.

Calle La Colina, Qta. Dafne. Urb. La Morita. San Antonio de los Altos. Edo. Miranda
Telf. 0212-3731945. email: info.cecsa@gmail.com

Paria en Caracas Tamara Rodriguez


Del 16 al 21 de junio (de martes a domingo), tendremos los Sabores de Paria en Catar, en la Cuadra Gastronómica de Los Palos Grandes, almuerzo y cena. Ya Cosmelina, su compañera de cocina, empacó el chucho, y estan comprando los cangrejos, el pescadito fresco, las morcillas, los chaguacures y las quiriguas. En el carrito van las botellas de ron carupanero, la pimienta de guinea y la sarrapia, todo huele rico.

8 jun. 2009

Esto es Venezuela Gastronómica

En esta foto estamos casi todos los integrantes de esta asociación
Alineación a la derecha

Del Peru para Venezuela

FESTIVAL PEDRO MIGUEL SCHIAFFINO


Estos próximos 10, 11, 12 y 13 de Junio de 2009 tenemos la visita de Pedro Miguel Schiaffino, chef del restaurant Malabar en Perú.



Menú Degustación
Pedro Miguel Schiaffino
Para Café Atlantique


Copa Navarro Correas Colección Privada


Snacks

Grisinos con ají de airampo
Toccto con chocolate y ají panca
Atún brulée con cocona
Langostinos con arroz inflado y espuma de wasabi


Primeros

Ensalada de queso de castaña con chonta y chutney de cocona

Tataki de pejerrey de lago con caviar andino, quinua negra y jugo verde

Platos de Fondo


Chupe de Lau-Lau con camarones de río y “ungurahui”

Lechón mamón con “boronia” y espuma de ajo.

Rocoto relleno de morcilla sobre papa amarilla.

Lo Dulce

Trufa de cacao y lucuma.

Petifour

Aguaymantos con caramelo y chocolate.
Humitas dulces
Alfajores con manjar
Crema de queso de cabra con miel de algarrobo y granizado de lima-hierbabuena

(El menú incluye TODOS los platos)

4 jun. 2009

Hágase la cena y la cena se hizo!







Anoche Venezuela Gastronómica se estreno por todo lo alto con una cena para 300 personas a beneficio de Mano Amiga, les dejo algunas imagenes
El Grupo de Venezuela Gastronómica y todos los que colaboraron con nosostros








Festival en Circulo

2 jun. 2009

Invitación

30 may. 2009

La Cena

24 may. 2009

Una cena benéfica a 40 manos


Veinte chefs prepararán, juntos, un menú inspirado en sabores venezolanos

Parte de los chefs participantes con representantes de Siempre Amigos (Cortesía Norberto Montilla)
Veinte reconocidos chefs trabajarán juntos en una misma cocina. Será en la noche del miércoles 3 de junio, en una cena a beneficio de la Fundación Siempre Amigos.

El menú fue diseñado y será preparado por el equipo de chefs, y son versiones de autor inspiradas en sabores típicos de Venezuela. Todos los platos estarán combinados con vinos Santa Carolina. Se trata de un paseo culinario a siete tiempos que, según explicaron los mismos cocineros durante la presentación del evento en la sede de Banesco, traerá a los comensales recuerdos de esa venezolanidad arraigada en la memoria gustativa.

Hasta la bollería está pensada con ese concepto. Los chefs panaderos Juan Carlos Bruzual y Enrique Ramírez crearon "coronas de jojoto", pancitos hechos con masa de cachapa con toppings de tocineta, queso criollo y carne mechada.

El abreboca estará a cargo de Alonso Núñez, Tatiana Mora y Enrique Limardo. Se trata de un antipasto a la venezolana que constará de encurtido de chicharrón con arepa andina, tempura de panelita de San Joaquín (hecha por los mismos chefs) con mayonesa de ají dulce y paté de ron añejo con guayaba.

La entrada fría será un tabule de mañoco con mariscos, creado por Federico Tischler, Pocho Garcés y Eduardo Moreno. En este plato, el trigo es sustituido por mañoco, derivado de yuca.

La sopa es un "cruzao a tres manos", aunque en realidad son seis manos porque son tres chefs: Carlos García, Laurent Cantineaux y David Possner. Será un plato "de gran intensidad", según prometió García, hecho de gallina, mariscos y morcillas de Carúpano.

Luego vendrán dos platos principales. Se trata de un pargo con salsa de coco y curry a la manera de Güiria, diseñado por Sumito Estévez, Francisco Abenante y Reisson Frioni, y de un Palo a pique de cerdo con arroz jazmín y plátano caramelizado que lleva el sello de Víctor Moreno, Héctor Romero y Paul Launoise. Este plato, de influencia llanera, tendrá la consistencia de un pelao guayanés, pero con caraota blanca en vez de arroz.

La transición entre lo salado y lo dulce revelará el talento de María Elisa Römer y la artista del chocolate María Fernanda Di Giacobbe. Se llama 3 en 1 en todos sus tiempos pues está inspirado en ese jugo y lleva cuatro bocados: un semisalado de remolacha, una especie de flan de zanahoria y un granizado de naranja. Al final, un bombón que lleva los tres productos.

El postre final se llama Tertulia de frutas y queso, y fue realizado por Juan Carlos Bruzual y Tomás Fernández. Es un brioche de guanábana con dulce de lechosa y cremoso de queso.

La colaboración que aporte cada comensal a Siempre Amigos es de 700 bolívares. La gran cena será el 3 de junio, a las 8:00 p.m., en el Caracas Country Club. Reservaciones por los teléfonos 257.8142 y 985.0540.

Giuliana Chiappe
EL UNIVERSAL

22 may. 2009

SE INAUGURA EN DAHIE UN RESTAURANT CON EL NOMBRE DE HUGO CHAVEZ (sin palabras)



Un ciudadano libanés decidió dar el nombre de “Hugo Chávez” a un restaurant de comida rápida libanesa inaugurado recientemente en Dahie, área al sur de la ciudad de Beirut que fue una de las más castigadas por los ataques israelíes que se produjeron durante la guerra del verano de 2006, ocasionando grandes pérdidas humanas y materiales.

La decisión de dar el nombre de “Hugo Chávez” al restaurant constituye una nueva muestra de la enorme popularidad de la cual goza en el Líbano nuestro Primer Mandatario Nacional, expresada en esta ocasión mediante el sincero homenaje de un ciudadano común al Presidente Hugo Chávez Frías por las firmes posiciones de apoyo al Líbano y Palestina adoptadas ante los cruentos ataques israelíes contra el Líbano, en julio-agosto de 2006, y contra la población palestina indefensa en la franja de Gaza, en enero de 2009, los cuales dejaron miles de víctimas civiles, entre ellas gran cantidad de mujeres, niños y ancianos.

20 may. 2009

Ahora le toca al Ron (La Ruta del Ron en el Hatillo)


Caracas participará, el sábado 13 de junio, en La Ruta del Ron El Hatillo, con la presencia de importantes casas distribuidoras y afamados restaurantes.
El ron de Venezuela por su Denominación de Origen, es reconocido como uno de los más prestigiosos del mundo, debido a que cumple con los exigentes parámetros de elaboración y por la calidad y condiciones privilegiadas de su tierra. Es por eso que Barabar como medio de comunicación especializado en el tema, se suma al esfuerzo de dar a conocer la importancia de nuestro ron y enseñar a los consumidores el placer de degustar una bebida que debemos ofrecer orgullosamente a nacionales y extranjeros. Los restaurantes más prestigiosos de la localidad, entre los que figuran: Hajillo’s, El Jaleo, Il Tesino, Casaccia, Olio y Hatillo’s Grill, así como la reconocida tienda de artesanía Hannsi, tienen el padrinazgo de las respectivas casas importadoras participantes en esta jornada. La ruta comenzará a las 4:00 de la tarde en la Plaza Bolívar de El Hatillo para recorrer, desde allí, los innumerables sitios en los que se podrá degustar la variada oferta de esta emblemática bebida, orgullo de nuestro gentilicio. Las distintas casas licoreras dispondrán para la ocasión de barras en los que maestros de la coctelería ofrecerán una colorida muestra de sus exquisitas mezclas a base de ron venezolano. Una variada propuesta gastronómica ha sido diseñada especialmente para la ocasión, con especial énfasis en la armonía del ron y las comidas seleccionadas, a precios que respaldan la iniciativa de fortalecer a El Hatillo como un municipio turístico por excelencia. Al inicio los participantes comprarán un vaso de cóctel, que a un costo de 100 bolívares fuertes, les permitirá visitar todos los sitios indicados en la agenda. Esta ruta del ron estará acompañada de una selección de chocolates venezolanos, producto de reconocida calidad en el mundo entero, motivo de orgullo patrio.
Auspiciado por la Alcaldía de El Hatillo y del Instituto Autónomo de Turismo y Recreación de este municipio (IAUTRH), La Ruta del Ron El Hatillo permitirá la degustación de este producto, con calidad de exportación, de una gran variedad de marcas y añejamientos, ligados a la gastronomía.

15 may. 2009

GANADORES DEL CONCURSO “NUEVOS TALENTOS DE GASTRONOMÍA” DE COCA-COLA


DOS JÓVENES CHEFS DE GUADALAJARA Y BILBAO,
GANADORES DEL CONCURSO “NUEVOS TALENTOS
DE GASTRONOMÍA” DE COCA-COLA
-
Raquel Lisón Vicente (Guadalajara), con su plato “Tarde de cine”, ha ganado el
primer premio de 6.000 euros y un viaje gastronómico de tres días en la Categoría
“Experimenta con Coca-Cola”
-
Francisco Castelló Ciganda, con su plato “Son de mar”, ha ganado el primer premio
de 3.000 euros y un viaje gastronómico de dos días en la Categoría “Destapa tu
Coca-Cola”
-
Chefs de reconocido prestigio, como Darío Barrio, Koldo Miranda, Pepe Solla, Jesús
Sánchez, Ramón Freixa, José Avillez y Enrique Martínez han escogido a los
ganadores en la final celebrada el 14 de mayo en La Toja (Pontevedra)

14 may. 2009

11 may. 2009

En Barquisimeto es la cosa (Claraboya)


Otra Vez Pocho Garce nos da de que hablar en la Gastronomia Nacional pero esta vez una muy pero muy buena noticia Pocho abrio las puertas de su casa como restaurante se llama Claraboya y estoy mas que seguro sera todo un exito rotundo llamen al 0424-5423573
Y pa colmo el Pocho es tremendo músico y últimamente actor, que tal? 

8 may. 2009

Una ves más los mejores del mundo

Para ver la lista AQUI

Culinary Art´s School

6 may. 2009

La Gala del Cacao, a beneficio del Ipea Caucagua


La Gala del Cacao, a beneficio del Ipea Caucagua, se llevará a cabo el próximo jueves 7 de mayo en Palms del Hotel Altamira Suites.

Será un evento de gastronomia dirigida, de cuatro platos marinados con sus vinos respectivos. En la preparación de varios de los platos se incuye como ingrediente el cacao artesanal que manufacturan nuestras niñas.

Sera para solo 60 comensales y costara 490 bs.

La cocina estará a cargo de cuatro grandes chefs, todas mujeres: Helena Ibarra, Mercedes Oropeza, Gwendoly Lopez y Thamara Alvarado.

El producto de una tierra de gracia, la voluntad de unas niñas especiales, el conocimiento y la habilidad de cuatro mujeres extraordinarias, uno de los ambientes más exclusivo de la capital, y la certeza de disfrutar de una buena compañía, son algunas de las promesas para esa noche de gran gala. Un valor agregado, cuando se trata de contribuir a una generosa causa.

Las entradas están ya a la venta por los telefonos 2093487 y 2093489

30 abr. 2009

Los alimentos derivados del cerdo no propagan la gripe porcina


Según investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, la llamada gripe o influenza porcina, que se ha convertido en una de las más letales epidemías de los últimos tiempos, no se puede contagiar a través de los alimentos derivados del cerdo. En el supuesto de que el virus estuviera presente en cualquier producto del cerdo, desaparecería sea bien a través de la cocción, dado que el virus se inactiva a temperaturas de 70º C, o bien a través de la curación, como puede ser en los casos del jamón o el chorizo.

Una de las consecuencias negativas de la globalización, es que las enfermedades se propagan a gran velocidad por el mundo, siendo los humanos su vehículo de expansión.según investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, la llamada gripe o influenza porcina, que se ha convertido en una de las más letales epidemías de los últimos tiempos, no se puede contagiar a través de los alimentos derivados del cerdo. En el supuesto de que el virus estuviera presente en cualquier producto del cerdo, desaparecería sea bien a través de la cocción, dado que el virus se inactiva a temperaturas de 70º C, o bien a través de la curación, como puede ser en los casos del jamón o el chorizo.

27 abr. 2009

Asochef Venezuela Jornadas de afiliación y carnetización


La Asociación de Chefs, Cocineros y Afines de Venezuela, anuncia que realizará una jornada de inscripción y carnetización el día martes 28 de abril entre 2:00 p.m. y 5:00 p.m. en su sede de Caracas, ubicada en la Av. Ppal de Maripérez en la escuela de cocina "La Casserole du Chef "

El concurso “Nuevos Talentos de Gastronomía” de Coca-Cola ya tiene finalistas!


Quiero darles a conocer los finalistas españoles que competirán en la Gran Final de La Toja (Pontevedra) que se disputará el próximo 14 de mayo dentro de la Nueva Edición del concurso “Nuevos Talentos de Gastronomía” de Coca-Cola. Este año, por primera vez, el concurso está organizado de manera conjunta por Coca-Cola España y Portugal, la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Asociación de Restauración y Similares de Portugal (ARESP). El jurado encargado de descubrir a las futuras estrellas de la Gastronomía está compuesto por reputados chefs del panorama internacional como Darío Barrio, Koldo Miranda, Pepe Solla, Jesús Sánchez, Ramón Freixá y José Avillez, así como miembros de las entidades organizadoras.

Se trata de cinco jóvenes estudiantes de Hostelería seleccionados entre multitud de propuestas presentadas y procedentes de Alicante, Guadalajara, Gijón, Toledo y Bilbao, que disputarán la final frente a otros cinco finalistas de procedencia lusa.

Los tres jóvenes seleccionados en la categoría Experimenta con Coca-Cola —que consiste en fusionar sabores en una receta en la que Coca-Cola sea un ingrediente— son Emilio Guillén Belmonte (Centro de Turismo de Alicante), con su “Caramelo de frambuesa con su Coca-Cola a la regaliz”; Raquel Lisón Vicente (Escuela de Hostelería Antonio Buero Vallejo de Guadalajara), con su “Tarde de cine”; y Jesús Valentín Aguado Juez (CIFP Escuela de Hostelería y Turismo de Gijón), con su “Bacalao confitado en aceite de regaliz con crema de guisantes al aroma de menta, pilpil de Coca-Cola, crujiente de bacalao y pan tumaca”. Por su parte, la categoría Destapa tu Cola-Cola —cocina en miniatura que puede ser servida sobre una botella Coca-Cola y degustada con la mano— reunirá a los finalistas procedentes de la Escuela Superior de Gastronomía y Hostelería de Toledo y de la Escuela Superior de Hostelería Artxanda de Bilbao: Juan Delgado Gómez, con “Tormenta de Pollo”; y Francisco Castelló Ciganda, con “Son de mar”, respectivamente

24 abr. 2009

La confusión está servida (por Santi)


En la lista del año 2005 de los 50 mejores restaurantes del mundo de la revista Restaurant, Can Fabes estaba en el puesto 22. Al año siguiente, ascendió al 11. Volvió al número 22 al cabo de un año. Bajó al 31 en 2008. Y en 2009 no figura entre los 100 principales. Nunca, en los años precedentes, ni siquiera cuando Can Fabes se quedó a las puertas del “top ten”, he hecho alarde de mi posición en dicho ranquin. Y las razones se las explicará mejor que yo el crítico Carlos Maribona, de quien me permito (espero que con su venia) citar estas palabras de su blog Salsa de Chiles:
“Todo parte de un sistema de votación disparatado, que se hace dividiendo el mundo en zonas, lo que da protagonismo al centro y al norte de Europa (y a los países anglosajones) y resta posibilidades a otras zonas como Iberoamérica. Además, la revista ha elegido a una especie de ‘comisarios’ para cada zona que son los que eligen a los que votarán en su región [en España, el 'comisario' es Rafael Ansón]. Y naturalmente los elegidos son siempre del ‘círculo’ próximo, lo que orienta y condiciona el voto de manera exagerada ya que todos suelen tener criterios muy similares. Y aún hay más. Los jurados deben votar restaurantes que hayan visitado en el último año y medio. Primero eso no se comprueba nunca, por lo que puede haber todo tipo de trampas. Pero aun cuando todos cumplieran la norma, ¿cuántos restaurantes del mundo han podido visitar la mayoría de esos jurados en 18 meses? ¿En cuántos países han podido estar en ese tiempo? ¿Cuántos, por ejemplo, de los 837 jurados mundiales han estado en EL BULLI en su última temporada? Y una cosa más. ¿Quién controla los votos? ¿Cómo sabemos que no hay manejos ni manipulaciones interesadas?
“Como ven, muchas preguntas. La lista sale, por tanto, con graves defectos. Como dice hoy José Carlos Capel en El País, ‘con desequilibrios y carencias’. Y aunque estamos de acuerdo en que su reconocimiento de la cocina española es justo y merecido, no podemos tampoco dejarnos llevar por el entusiasmo. ¿Qué pasará cuando nuestros restaurantes no estén tan bien clasificados por el motivo que sea? Seguramente entonces los que ahora hablan de ‘los oscar de la gastronomía’ o de ‘referencia indiscutible’, empezarán a criticarlos. Somos así.”
Maribona no es el único escéptico. En Estados Unidos, el crítico gastronómico de Time Out Chicago, que es uno de los expertos con derecho a voto, tampoco se cree que tantos críticos hayan pasado por restaurantes como El Bulli en los últimos 18 meses.
Para leer mas y tomado de: http://blog.santisantamaria.com/2009/04/la-confusion-esta-servida/

23 abr. 2009

Un nuevo blog para visitar


Este es un blog que habla de jugos y mas jugos no dejen de verlo
Mundo Jugo

19 abr. 2009

Atlantic en el Circulo

18 abr. 2009

II Seminario de Adiestramiento Profesional Culinario en Pampatar


Para las personas que buscan seguir desarrollándose dentro de la actividad gastronómica nacional, les contamos que la Asociación de Chef Cocineros y Afines de Venezuela está organizando un nuevo seminario de adiestramiento profesional, en el marco del evento Catas Gourmet que se llevará a cabo en Margarita.El Seminario está pautado para el 23 de abril en las instalaciones de Stiga Pub & Lounge en Pampatar.El programa es bien consistente y busca apoyar la zona oriental, en reconocimiento a su importancia en el desarrollo de la gastronomía Venezolana. El notable Rubén Santiago dará una buena introducción sobre la gastronomía margariteña. Lizzetta Torrealba y Oscar Milano expondrán el tema sobre la ética y servicio en la mesa. Carlos Guerra hablará sobre gerencia de restaurantes, mientras que Mauricio García tratará el tema de los ingredientes de la isla. Yo, tendré la oportunidad de hablar sobre un asunto afín con mi nombre, Alquimia Gastronómica, un tema muy interesante sobre la nueva filosofía necesaria para los nuevos cocineros de estos tiempos. Es importante recordar que el seminario es gratuito para los miembros de la Asociación. Para los que no lo están aun, es una oportunidad muy interesante para afiliarse de una vez.


Para mayor información visiten http://www.asochefvenezuela.com/.

15 abr. 2009

El Taller del Gusto En Barquisimeto

Click en la imagen para ver grande

ChoccoVenezuela 2009


Salón Gastronómico en Margarita


Con la presencia de las personalidades más destacadas de la movida gastronómica nacional, se llevará acabo del 24 al 26 de abril de 2009, en el salón de convenciones del centro comercial Sambil, el Salón Gastronómico de Margarita Catas Gourmet.
El evento, organizado por la revista Caribe Genuino, es el más importante de la región oriental de país, brindándole la oportunidad a los asistentes de disfrutar de una agenda llena actividades, en donde podrán catar, saborear, conocer, aprender, compartir y disfrutar de excelentes vinos y licores, así como de lo mejor de la cocina tradicional margariteña y cocina vanguardista. Los participantes tendrán acceso a dinámicos y prácticos talleres de cocina, conferencias magistrales sobre nuevas herramientas para desarrollar la profesión o negocio, y catas especiales que, de la mano de los conocedores más destacados del país, pondrán a prueba todos los sentidos para descubrir los secretos de los mejores vinos, rones, aceites de oliva e incluso hasta aguas minerales.
El Director de Caribe Genuino, Pedro Alejandro Baíz, explica que “la actividad busca promocionar y estimular las actividades gastronómicas de esta maravillosa región” asegurando que “junto a los mejores Chefs, sommeliers, empresas y productos Catas Gourmet Salón Gastronómico de Margarita será el epicentro de la actividad enogastronómica de la Isla”.
Por su parte, Jaime Llanos, productor del evento, garantizó que “estamos trabajando para presentarles al público en general una agenda llena de sorpresas, en donde la calidad, seguridad y variedad son nuestras prioridad. La voluntad y apoyo que estamos recibiendo de todos los ponentes, patrocinantes, colaboradores y el equipo organizador son nuestra mejor garantía de que todo será un éxito.”

Taller de cocina MELLE

1 abr. 2009

Chawarmas en Ginebra

Hoy mientras caminamos por la ciudad de Ginebra nos topamos con un rincón donde se esconden los más ricos sabores del oriente, de verdad un lugar que sacio todos los apetitos,Al-Amir, Chawarmas de pollo de cordero y mixtos y luego para terminar con oro dulces de pistacho...