
31 dic. 2009
29 dic. 2009
Ritos gastronómicos para el 31 de diciembre

Comer una cucharada de lentejas (cocidas) dentro de los primeros minutos del nuevo año para tener prosperidad.
23 dic. 2009
No podemos permitir que la tecnología acabe con el placer

Ayer fuí invitado a una cata virtual, digo virtual porque fue realizada por twitter, de verdad creí que se trataba de una broma y pregunté a la persona que me invitó que dónde quedaba el placer del sonido, la vista, el aroma y de las palabras de un enólogo o sommelier especialista que acompañan incríblemente una cata, pues no estaban!
Los vinos degustados pertenecientes a la Bodega Alta Vista fueron: Alta Vista Premium Torrontés 2008, Alta Vista Premium Cabernet Sauvignon 2007 y Alta Vista Grande Reserve Terroir Selection 2006. Desde Argentina Pablo Golddemberg, export manager de Alta Vista, dió la bienvenida y dió inicio a la degustación.
Bravo por la iniciativa de Alta Cava, Enofilos Lounge, Bodega Alta Vista y Wines of Argentina, pero ojalá esto no ocurra más, porque no podemos perder el placer de compartir cosas tan increíbles como puede ser una deliciosa cata de vino.
Otras opiniones que respeto mucho sobre esta cata : Historias de Sobre Mesa , El Gusto es Mio, SAWG
P.D : soy un amante de la tecnología, pero tambien del placer
21 dic. 2009
18 dic. 2009
Paremos de consumir Atún Rojo!

No consumas atún rojo hasta que deje de ser una especie en peligro de extinción. La hemos explotado de los mares, en especial del Mediterráneo. ¿Por qué? Porque es una especie muy apreciada en todos los mercados, y claro está en nuestros restaurantes de lujo preferidos y en nuestros menús lujosos de fiestas.
Durante los últimos 20 años se ha reducido un 80% la población adulta del atún rojo, incluso a pesar de ser una especie en extinción nuestros gobernantes no hacen nada para protegerlo. Un claro ejemplo es la oportunidad que tuvieron en septiembre de de este mismo año cuando la UE pudo prohibir el comercio internacional y sin embargo rechazaron esta proposición, entre ellos España.
16 dic. 2009
Los Top de Mexico segun Larousse

Hace poco tiempo el museo Rufino Tamayo albergó durante una noche seductora a la elite de la gastronomia mexicana. los chefs más reconocidos de méxico se dieron cita para celebrar la presentacion de el "Larousse de los Top Chefs de México".
Resultado de un ambicioso reto de una mision casi imposible, porque darse a la tarea de reunir a los 20 mejores chefs de México y 140 recetas no fue nada sencillo.
Este grupo de chefs se dedico a rescatar,promover,enriquecer y difundir la tradicion gastronomica mexicana,donde además de aportar su gran talento trayectoria y su muy particular estilo los ha conevrtido en los 20 top chefs de México.
Ellos son: Alejandro Ruiz, Alicia Gironella De’Angeli, Andrea Blanco, Antonio de Livier, Aquiles Chávez, Benito Molina, Enrique Olvera, Federico López, Guillermo González Beristáin, Isabella Dorantes, Josefina Santacruz, José Ramón Castillo, Mónica Patiño, Paola Garduño, Patricia Quintana, Paulina Abascal, Priscila Satkoff, Ricardo Muñoz Zurita, Richard Sandoval y Roberto Santibáñez.
Esta obra representa una de las formas de expresion hacia la cultura mexicana donde reune sin lugar a dudas a lo mejor de lo mejor de la cocina en México.
Casa Larousse tiene una larga y respetada historia en la edicion y publicacion de obras de gastronomía de México y America Latina, difudiendo nuestra enorma riqueza gastronómica, reconocida mundialmente, con un extenso catálogo de libros de los grandes chef de nuestra tierra, siempre con la seriedad y profesionalismo que se caracteriza de sus obras.
Via : La sugerencia del chef
15 dic. 2009
Testamento gastronómico-amatorio para la instrucción de la nieta

Esto la ha escrito mi amiga Karina, cocinera,panadera y ahora pastelera, pero siempre amiga y creadora de palabras que logran tatuar hasta las pieles mas dura y seca del mundo, dándole ese no seque que las pone tersas y brillante; Les voy a dejar solo un bocadito de esto para obligarles a pasar por su blog y conocer más de esta bella alma del universo, aquí el testamento o parte de el.
Ahora que me preparo para dejar este mundo, y habiéndote querido tanto, quiero legarte una sabiduría a la cual llegan casi todas las mujeres y que por pudor, o por mezquindad, nos reservamos: la comida y el sexo son la misma cosa.
Tal vez pienses que lo que acabo de decir es un delirio, un devaneo de mis neuronas cansadas que se despiden, una exageración… Pero no, mi dulzura; es una verdad más grande que un templo y es mi obligación decírtelo. Tu madre no te lo dirá, tal vez tus amigas te lo sugieran, lo más seguro es que si algún día tienes una hija, lo descubra antes que tú y que yo; lo cierto es que el apetito carnal y el de alimentos, provienen del mismo oscuro y tibio rincón del alma.
Me jacto, a mis años, de poder deducir las virtudes (o carencias) de un hombre en las artes amatorias con sólo verlo comer. Esos hambrientos que devoran la comida sin siquiera detenerse a sentir lo que saborean, esos trogloditas que engullen en dos bocados hamburguesas llenas de salsas peligrosas y contradictorias, esos pobrehombres que no recuerdan en la cena lo que almorzaron, carecen del más elemental sentido de la estética a la hora de la horizontalidad. Despachan a sus mujeres como reses que van al matadero, y generalmente, tardan más en estornudar que en retozar. Huye de ellos, mi princesita, huye despavorida, que la tristeza de la carne es una de las más despiadadas y más difíciles de exorcizar.
14 dic. 2009
Para los amantes del Thermomix aqui una receta que tome sin permiso

Si quieres preparar recetas de Navidad con Thermomix te damos una de las mejores alternativas: un espectacular flan de turrón. Perfecto para realizar si nos han quedado sobras de turrón de las fiestas y queremos aprovecharlas de la mejor manera. Será un postre delicioso que podrás acompañar con barquillos, crema o dulce de leche.
Ingredientes:
2 tabletas de turrón blando de Jijona
1 litro de leche
400 ml de nata
150 gramos de azúcar
2 sobres de cuajada
200 ml de caramelo líquido
Preparación:
Coloca las tabletas de turrón en el vaso de la Thermomix durante 4 minutos en velocidad 3. Añade el resto de los ingredientes excepto el caramelo y programa la Thermomix a 100º durante 10 minutos a velocidad 2. Echa la mezcla en un molde untado previamente con el caramelo líquido. Una vez templado introduce en la heladera para que cuaje. Desmolda ¡y listo para servir!
Via: El Gran Chef
Mercedes Oropeza: Manjares para estómagos y almas

Compañera de fogón de reconocidos chefs, colaboradora de Armando Scannone en su Libro Amarillo y cultora de la cocina criolla, entre muchos otros logros, Mercedes Oropeza se hace cargo de la sección gastronómica de Dominical que, a partir de este número, promete suculentos platillos.
10 dic. 2009
Cómeme, Mercado del Gusto

Cómeme, Mercado del Gusto es una iniciativa creada con la idea de generar actividades que nos ayuden a disfrutar nuestra ciudad a través de la comida. El mercado es itinerante y de convocatoria abierta. Está orientado a cualquier persona que sienta pasión por la cocina y que su inquietud esté movida por el atrevimiento y la innovación.
En esta primera edición, reunimos a un grupo de personas que cocinan y comen rico y cuyas propuestas van desde el pan hasta los sorbetes.
Vengan a escuchar musiquita, probar y comprar las propuestas de nuestro primer mercado.
sábado 12 de diciembre
Qta El Cántaro
entre calle granados y 1era transversal
La Castellana
desde las 10am
en esta 1era edición estarán:
Jorge Pérez, su especialidad son los pasapalos no convencionales preparados al momento, donde mezclan ingredientes diferentes, que no se utilizan comunmente entre si.
Manuel Rojas, ofrece un servicio de catering tradicional y temático, degustaciones dirigidas, tapas y entremeses, comida a domicilio según el número de personas.
Elvira Fernández, estará participando en nuestra 1era. edición y su planteamineto es Alvearium. ¨Se trata de educar sobre el consumo de miel, polen y sus beneficios, a través de la degustación de productos clasificados, de alta pureza y excelente calidad¨ Ofrecerá, miel de Mastranto, de Tara, de Copaiba o Palo de Aceite. Miel de ajonjolí, miel de chupa-chupa y miel de amargoso.
Karina Pugh Briceño, otra de las participantes de Cómeme, estará presentando Trufas, Muffins, tartaletas y una deliciosa limonada con sirop de rosas.
Simón Rodríguez y Ernesto Brando. Ambos son cocineros y melómanos. Explican que siempre han encontrado una vinculación entre lo que se cocina en los fogones y lo que se crea a partir de las notas musicales.
Isabela Muci su propuesta. 100 por ciento natural, Pecattos es el único sorbete francés del mercado elaborado a partir de frutas frescas solamente, seleccionadas a mano, de la mejor calidad. No contiene colorantes, ni saborizantes, ni estabilizantes, ni emulsionantes químicos.
Alexandra Ocque. Venezolana que juega con los
sabores de la selva, sus ingredientes naturales, las
texturas y los aromas como punto de partida de
una propuesta gastronómica distinta y llena de
contrastes.
7 dic. 2009
Le pidieron al Papa que la gula deje de ser un pecado

Un grupo francés le dijo a Juan Pablo II que no debe confundírsela con la glotonería. Apoyan la idea intelectuales, famosos chefs y sacerdotes.
El espíritu que está detrás de este movimiento es el panadero (famoso en el mundo) Lionel Poilane, muerto en un acciden te de helicóptero en octubre pasado y el hombre que fundó al grupo en 2001 con el objetivo de dotar a la gula de una mejor imagen. Poilane, según revela la presidenta de este grupo, Catherine Soulier, tenía un gran sentido del humor pero como había comenzado a trabajar a los 14 años, se cultivaba de forma constante y consideraba, al igual que Soulier, que gula no significa glotonería sino una actitud afectuosa en la mesa centrada en el hábito de recibir y dar placer a través de la buena compañía y el alimento.
Soulier formó parte junto con Poilane de varios comités gastronómicos y tiene gratos recuerdos de su pierna de cordero servida en un pan Poilane rociado con jugo. Ambos formaban parte también de la elitista Asociación de Amantes del Chocolate. Soulier aclara que no tiene intención de abandonar al chocolate para ayunar.
Si bien son varios los sacerdotes franceses que expresaron su afinidad por este grupo, ninguno milita en su comité directivo. Pero sí figuran en éste dos famosos chefs, Alain Ducasse y Paul Bocuse, así como varios escritores de moda, un Rothschild y dos miembros de la Academia Francesa, Jean Dutourd, el novelista, y Jean-Francois Revel, el filósofo.
Los Siete Pecados Capitales, fuente de muchos placeres culposos e inspiración de varios artistas, desde Bosch a Balantine, parecen remontarse a tiempos de Evagrius Ponticus (346-399), un malhumorado asceta que se exilió en un desierto de Egipto. (Era tan severo que dicen que habría regresado con 8 pecados, en lugar de 7).
3 dic. 2009
Y el Vino toma Caracas!
El evento esperado por todos los amantes del vino, será los días 03, 04 y 05 de diciembre de 2009 en el horario de 6:00 a 11:00 pm, como siempre se mantendrá el esquema del acceso libre a la feria y el derecho a catar previa cancelación en taquilla de una cuponera con 7 tickets, más uno para agua. Nos cuenta Ángela Oraá que el valor de la copa, y la cuponera, será de 100 BsF.
Contarán con pabellones para Europa (España, Portugal, Francia e Italia), Argentina, Chile y Venezuela, la fiesta la completarán D J’s y música en vivo, en la tarima de la plaza central, influenciada por ritmos de jazz, bossa nova y tendencias afro latinas.
1 dic. 2009
El cacao criollo es bueno, pero puede ser mejor
Hace bastantes años que es de conocimiento más o menos popular que el chocolate consumido con moderación, especialmente el más oscuro, es bueno para la salud. La razón de ello es su contenido de antioxidantes naturales. Un antioxidante en este contexto no es más que una molécula pequeña capaz de reducir (inactivar) a una “especie reactiva del oxígeno” (ERO). Una ERO, a su vez, es una molécula u átomo que es capaz de oxidar a otras moléculas con mucha facilidad.
Las ERO son un problema para quienes respiramos oxígeno porque durante el proceso aeróbico se producen con demasiada frecuencia, y en nuestras células hay muchas cosas que no se deben oxidar. La consecuencia de muchos EROs en el organismo es un daño celular que acelera procesos como el envejecimiento, y es lógico que tengamos muchos mecanismos para mantener la cantidad de EROs a raya. Pero si consumimos antioxidantes con los alimentos, es mucho más fácil para el organismo defenderse de ellos.
Pues bien, el cacao es uno de los vegetales que son una buena fuente de anti
oxidantes que, además, son diferentes a los más comunes como las vitaminas A, C y E. En el cacao se encuentran enormes cantidades de moléculas de la familia de los polifenoles que tienen una altísima actividad antioxidante.
El licor de cacao es uno de los ingredientes principales del chocolate y es muy determinante de su sabor y aroma. Su composición química depende de la variedad de cacao, los procesos de tranformación (fermentación, secado y tostado de la semilla). En el mundo se producen tres tipos de semilla, la Forastero, la Criolla, la Trinitario y la Nacional. La primera es muy productiva pero muy poco aromática y se utiliza para sacar cantidades enormes de mantequilla de cacao para producir el chocolate. Las otras tres se consideran semilla fina y se usan en muy poca cantidad para dar sabor y aroma a todos los chocolates del mundo.
Hace aproximadamente un mes un grupo croata publicó los resultados de las investigaciones que hicieran sobre el poder antioxidante del licor de cacao. Los provenientes de venezuela se situaban justo en la mitad de la lista de siete variedades en el siguiente orden: Madagascar (con contenidos altísimos de antioxidantes), México, Ecuador muy por encima de Venezuela, Sao Tomé y Ghana.
Por el contrario, en el caso de la teobromina, somos los que tenemos menos. La teobromina es el compuesto parecido a la cafeína que aparentemente causa la sensación agradable que mantiene a las personas adictas al chocolate. Otra razón más para cuidar la producción de nuestro chocolate. Cada vez se cotizan mejor los productos alimenticios “funcionales”, es decir, que tienen alguna cualidad útil aparte de su sabor.
La razón de esto puede ser la variedad del cacao que producimos. Venezuela tiene la reputación de producir el mejor cacao del mundo. El
Referencia:tipo Criollo, el más cotizado por su intenso aroma, se dá muy bien en nuestras tierras, por lo que aquí alcanza su mejor calidad. Así que no vamos a cambiarla sólo porque tiene menos antioxidantes que el cacao mexicano. Sin embargo, Venezuela tiene problemas en la manufactura de los productos de cacao. Por ejemplo, a pesar de numerosas campañas, aún no se ha logrado que los productores dejen de secar su producto en el asfalto de las carreteras, siendo que esta práctica disminuye enormemente su calidad y precio.
Czeck Journal of Food Science
Via http://www.codigovenezuela.com/2009/11/venezolano-es-mas-sabroso-y-menos-util/ia